Autor: <span>admin_cisc</span>

Recordando a Rolando

El pasado 13 de enero, en la Unidad San Cristóbal de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) se llevó a cabo un encuentro para recrodar a Rolando Tinoco Ojanguren, académico del Departamento Sociedad y Cultura, quien falleció el pasado 2 de enero en la Ciudad de Comitán de Domínguez, …

Conoce la campaña de fondeo colectivo: #LenguasVivas

#LenguasVivas es una iniciativa innovadora que aprovecha el poder del fondeo colectivo para potenciar el trabajo de organizaciones que fortalecen las lenguas y cultura de pueblos originarios en la península de Yucatán y Chiapas. A continuación encontrarás respuestas a las preguntas más frecuentes sobre la iniciativa y el uso de …

#LenguasVivas 2023

Tejiendo el corazón, fortaleciendo la palabra, revalorizando nuestras raíces. México es un país multilingüe e intercultural: hoy en día muchas personas vivimos, aprendemos, trabajamos y nos desarrollamos mediante una lengua materna diferente al español.  Hablar nuestra propia lengua es expresar nuestra identidad, mantener vivos nuestros saberes ancestrales y ejercer nuestro …

Informe de actividades 2021

El 2021 fue un año de muchos retos para el equipo del CISC, como seguramente fue para otras organizaciones. Las condiciones sociales, políticas, sanitarias y económicas que se vivieron, llevaron a buscar nuevas formas de interacción, comunicación y trabajo. Sin embargo, también consideramos que es una oportunidad para reflexionar y …

Informe de resultados 2020

En el año 2020, la aparición del coronavirus SARS-CoV-2 que provoca la enfermedad de COVID-19, tuvo graves consecuencias sociales, económicas, educativas y emocionales. Impactó a escala mundial la mayoría de los sectores y poblaciones provocando: la restricción en la movilidad y de convivencia en espacios públicos, pérdida de empleos, suspensión …

Informe de resultados 2019

Se realizó una Investigación acerca del Micromovimiento social en favor de la partería en Chiapas. Los resultados confirman el sentido y la misión que tienen las organizaciones de la sociedad civil que han trabajado el tema de la mortalidad materna en Chiapas, el progreso, fortalezas, debilidades y los puntos clavehistóricos …