Licitación para facilitación talleres de fortalecimiento con niñas y adolescentes

El Centro de Investigaciones en Salud de Comitán AC (CISC ) es una organización de la sociedad civil sin fines de lucro que contribuye a la salud integral de personas jóvenes, adultas y grupos vulnerables en el estado de Chiapas mediante enfoque territoriales e intersecciones, alianzas estratégicas y modelos participativos …

Licitación para facilitación talleres de fortalecimiento con mujeres

El Centro de Investigaciones en Salud de Comitán AC (CISC ) es una organización de la sociedad civil sin fines de lucro que contribuye a la salud integral de personas jóvenes, adultas y grupos vulnerables en el estado de Chiapas mediante enfoque territoriales e intersecciones, alianzas estratégicas y modelos participativos …

Licitación para atención psico-emocional de niñas y mujeres

El Centro de Investigaciones en Salud de Comitán AC (CISC ) es una organización de la sociedad civil sin fines de lucro que contribuye a la salud integral de personas jóvenes, adultas y grupos vulnerables en el estado de Chiapas mediante enfoque territoriales e intersecciones, alianzas estratégicas y modelos participativos …

Tejiendo sueños desde nuestra lengua materna.

¡Abandono escolar! ¡Embarazos no planeados! ¡Matrimonios a temprana edad! ¡Infecciones de transmisión sexual! ¡Violencia entre jóvenes! ¡Complicaciones de la salud emocional! Son situaciones que escuchamos que se presentan frecuentemente en muchos lugares de Chiapas. En las comunidades indígenas es más común que se den estos casos, ya que muchas veces …

Recordando a Rolando

El pasado 13 de enero, en la Unidad San Cristóbal de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) se llevó a cabo un encuentro para recrodar a Rolando Tinoco Ojanguren, académico del Departamento Sociedad y Cultura, quien falleció el pasado 2 de enero en la Ciudad de Comitán de Domínguez, …

Conoce la campaña de fondeo colectivo: #LenguasVivas

#LenguasVivas es una iniciativa innovadora que aprovecha el poder del fondeo colectivo para potenciar el trabajo de organizaciones que fortalecen las lenguas y cultura de pueblos originarios en la península de Yucatán y Chiapas. A continuación encontrarás respuestas a las preguntas más frecuentes sobre la iniciativa y el uso de …